top of page

Un viaje a la India

  • Foto del escritor: La Buena Mesa
    La Buena Mesa
  • 7 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 ago 2019

Antes que nada, me disculpo porque nunca había pensado hacer reseñas de restaurantes, entonces no tengo fotografías de los platos que me como. Mientras me acostumbro, les dejo a su imaginación lo que les describo. Ahora sí, comienzo.


El día de ayer fui, por segunda vez, a Dhaba, un restaurante de comida india en Bogotá. Cuando les digo que uno viaja a la India, el sentimiento es real, los platos no saben a nada que tengamos en Bogotá y el ambiente del lugar ayuda mucho a pensarse en otro país. El restaurante, ubicado en Teusaquillo, es bastante oscuro pero está muy bien iluminado y la primera impresión cuando uno entra es un olor de especias desconocidas. Adicionalmente, en el sitio se escucha música, asumo yo, típica de la India, la vajilla que utilizan es metálica y el único cubierto que ponen son cucharas. En fin, todo contribuye a transportarlo a uno fuera de Colombia por unas horas.


La historia de cómo llegué a este restaurante, directamente, fue hace un año cuando estaba buscando un sitio diferente para llevar a mi papá de cumpleaños. Aunque yo, desde que regresé de Australia en diciembre de 2017, porque allá aprendí a comer buen curry. Antes de irme de intercambio mi asociación de la palabra curry era ese polvo amarillo que me parece horroroso. Pero la familia con la que viví allá, su comida favorita era la india y comían mucho curry, así que aprendí a la fuerza, y ni tan forzada porque realmente me pareció deliciosa desde que la probé. Supe, entonces, que la palabra curry es producto de la colonización británica, que bautizó así a cualquier plato que tuviera muchas especias. Y también aprendí a disfrutar de la comida picante y con sabores raros y fuertes. De ahí a que mi obsesión comenzara.


Bueno, con respecto a la experiencia gustativa que ofrece Dhaba, es una amplia carta que se divide en entradas, acompañamientos, platos con pollo, res, cordero, mariscos y vegetariano, bebidas y postres. Maneja una escala de picantes de 1-6, 1-3 es nivel promedio colombiano y 4-6 es para paladares más acostumbrados. Recomiendan hacer reserva, primero, porque es pequeño y se llena mucho; segundo, porque así aseguran un chapati (un pan sin levadura) y un arroz con semillas de comino gratis con cada plato fuerte.


En nuestra visita de ayer, pedimos dos naan (panes sin levadura), uno de mantequilla y el otro de ajo, que vienen acompañados con picantes de hierbabuena y otro de melao. Su sabor es bastante plano, pero con las salsas se complementan muy bien. Eso sí, tengan cuidado, salen hirviendo y se queman las manos al cortarlos. Como platos fuertes, en ambas ocasiones que he ido, he pedido el butter chicken, sí qué aburrida, pero qué hago si me fascina. El plato consiste en cubos de pollo cocinados en una salsa roja, con crema y mantequilla. Con picante tres, es realmente espectacular. De tomar, por recomendación de la mesera, pedí un lassi de mango, una bebida de yogur natural con mango y cardamomo, refrescante, digestivo, llenador y delicioso. Mis papás y Nico pidieron, respectivamente, lamb madras, lamb vindalo, beef tikka masala, y cervezas. Mi mamá con cero tolerancia al picante, lo pidió uno, los otros dos con picante 4. Es curioso porque los platos se ve iguales, pero de sabor son muy diferentes, unos más ácidos, otros más dulces, otros más amargos.


De postre pedimos Gulab Jamun, unas bolitas de leche en polvo, y Kulfi, un helado de leche de almendras, coco y pistachio. Yo estaba bastante llena, entonces sólo probé el último, y la verdad no me mató, pero a los de mi casa les gustaron ambos. Eso sí, a los cuatro nos encantó, tuvimos una gran experiencia gastronómica, mi papá y yo por segunda vez, y mi mamá y Nicolás por primera vez. De hecho, estaban tan cansados de esucharnos hablar del restaurante que teníamos como tarea ir pronto para que pudieran comprobar si era habladuría o de verdad era bueno. Y sí, a todos nos gustó como para volver seguido.


Les recomiendo, cuando vayan, pedir platos para compartir, así pueden probar de todo.


Calificación:

Servicio: 4

Ambiente: 5

Precio (costo-beneficio): 4,5


Precio promedio: $45,000




Commenti


bottom of page