top of page

Un plato mainstream: Pad thai

  • Foto del escritor: La Buena Mesa
    La Buena Mesa
  • 20 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Uno de mis platos favoritos desde el colegio ha sido el pad thai, por qué, no sé, una vez más siento que es porque en mi vida pasada fui asiática. La primera vez que lo hice fue cuando estaba en once, en el colegio, estaba probándome como vegetariana y quería aprender a comer tofu, por lo que busqué recetas que lo tuvieran y ahí encontré este plato tailandés. Tengo muy presente el recuerdo de esa primera vez porque me gustó todo menos el tofu. Unas por otras. Pero nunca jamás lo volví a hacer, ni a comer, hasta que fui a Bangok y no sólo lo comí varias veces, sino también lo aprendí a hacer. Recordé lo fácil que era y lo mucho que me gustaba.


Seré sincera, hace mucho no lo preparo, pero sí lo he comido. No soy la mayor catadora de este plato en Bogotá, pero les puedo decir que el que comí acá, en cierto restaurante asiático bogotano, no me gustó ni cinco. No es que yo sea una fundamentalista de las cocinas tradicionales, ni mucho menos, la comida fusión me gusta mucho, pero a veces prefiero sabores clásicos, porque -seamos francos- hay ciertas mezclas que logran dañar una experiencia gastronómica. En ese pad thai al que me refiero, por ejemplo, no sé si fue el exceso de salsa de tamarindo o el poco uso de la soya, pero no creo volver ni a pedirlo, ni a recomendarlo, jamás.


Si me preguntan a mí, una mortal colombiana de 23 años, el secreto del pad thai está en la simplicidad de ingredientes y en la sutileza con la que cada uno es utilizado. Algo así como que el balance debe estar en que todos los sabores resalten pero ninguno se note, ¿Si me hago entender? Lo lindo, además, de la cocina tailandesa es que, así como en la vida, casi todo es reemplazable, o más bien, sustituible, son muy pocas las cosas que necesitas para construir este plato, por no decir que lo único esencial es que la base sea pasta de arroz. Por lo demás, es cuestión de jugar con los sabores y tus propios gustos.

 

Pad Thai


Tiempo de preparación: 15min

Tiempo de cocción: 15min

Porciones: 1-2

Ingredientes:

100 gr de pasta de arroz

1 cucharada de aceite vegetal

2 cucharadas de salsa soya o de pescado [O mitad y mitad]

1 cucharada de pasta de tamarindo o de vinagre blanco

1 huevo

1 diente de ajo picado

1 cucharada de maní

1/2 pechuga de pollo y/o tofu [picados en cubos]

Vegetales: tomate, zanahoria, cebolla, zanahoria, champiñones...

Raíces chinas

Preparación:

En una olla poner a hervir abundante agua, cuando rompa hervor, agregar la pasta de arroz y cocinarla por 5 minutos.

Aparte, en un wok a fuego medio, poner el aceite y sofreír el ajo. Luego agregar el pollo y/o el tofu para que comiencen a cocinarse.

Después, romper el huevo y, con ayuda de una pala de madera, cocinarlo dentro del wok como si se estuvieran haciendo revuelto (suena difícil pero es fácil). Añadir los vegetales y revolver por unos 5min.

Por último, agregar la pasta de arroz con el resto de ingredientes, mezclr todo muy bien. Dejar en el wok por unos 3min y servir.

Yorumlar


bottom of page