top of page

Recetas con nombre difícil: falafels con tzatziki

  • Foto del escritor: La Buena Mesa
    La Buena Mesa
  • 14 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2019

Estaba un domingo bien ocupada haciendo maratón de Gran Hotel y como pausa activa de mis actividades, quise intentar dos recetas que llevaba tiempo con ganas de hacerlas: falafels y tzatziki. Pero no mentiré, parte del arranque de querer hacerlo estuvo influenciado por el mal timing de las compras en mi casa y resultamos con mucho perejil fresco, próximo a dañarse. Así que sin más preámbulos, busqué la receta de falafels que más me convencía y puse a trabajar en ellos. Me cautivó de este plato el que todos los ingredientes los suele tener uno en la cocina: ajos, cebolla, comino, sal, pimienta, limón, harina... con decirles que lo más raro fue conseguir garbanzos y tener perejil y cilantro fresco.


Para no complicarme, y como les he dicho que no soy una fundamentalista de la cocina, los garbanzos suelo comprarlos en lata para evitarme todo el proceso de tener que remojarlos y pitarlos. Hay momentos donde hay que aprovechar los enlatados y esos momentos llegan cuando hay que usar garbanzos. No tengo una marca predilecta, pero siempre compro los de La Coruña y nunca me han fallado. Una vez adquiridos, simplemente me remití a mi cocina a buscar el picador; luego metí todos los ingredientes hasta formar una masa moldeable... en un punto me tocó desbaratar el picador porque parte de la masa se quedó en la torre, así que tocó incorporarla a la receta ya procesada y darle unas cuantas "picadas" más. Y ¡Voilá! sólo queda hacer discos con la mezcla y ponerlos en una bandeja engrasada y enharinada. (Yo fallé ahí y sólo le puse papel parafinado y fue mala idea).


Ahora, el tzatziki suena más difícil de lo que es... literalmente es yogurt con pepino. Esta vez utilicé el yogur griego natural y sin dulce de Zörba, compré el tarrito chiquito. Aparte, utilicé la mitad de un pepino cohombro y le quité el centro con las pepas, con ayuda de una cucharita, luego lo rallé por el lado más burdo de un rallador, y finalmente lo puse en varias toallas de cocina y exprimí todo el líquido que trae por dentro para que quedara lo más seco posible. Ambos ingredientes se mezclan en un bowl chiquito con un poquito de sal, pimienta, un diente de ajo picado finamente, el jugo de medio limón y una cucharadita de eneldo. Papitas, ¡¿o no?!


En cuestión de una hora pueden tener un pedacito de comida de medio oriente en su mesa. Disfruten.



 

FALAFELS CON TZATZIKI


Tiempo de preparación: 15min + 30min de reposo

Tiempo de cocción: 30-40min

Porciones: 5 aprox


FALAFELS

Ingredientes

1 1/2 taza de garbanzos cocidos

1 taza de cilantro

1 taza de perejil

1/4 taza de harina de trigo

3 dientes de ajo

1/2 cebolla roja o blanca

2 Tbsp jugo de limón

1 cuchradita de: pimienta, sal y comino


Preparación:

En un picador agregar todos los ingredientes, menos la harina, y mezclar hasta que la textura esté gruesa y densa. Posiblemente deberas detener la máquina varias veces para empujar restos de la masa que queden en las paredes del procesador, así aseguras que todo se mezcle.

Luego agregar la harina y mezclar hasta que la masa se vuelva un poco pegajosa. Verter en un bowl y llevar a la nevera por 30min.

Por último, precalentar el horno a 230°C. Engrasar y enharinar una refractaria y poner discos de masa con ayuda de las manos o de una cuchara. Hornear por 30-35min, o hasta que estén dorados por encima.


TZAZIKI

Ingredientes

135-150gr de yogur griego natural

1 tdiente de jo picado finamente

1/2 pepino cohombro

1 cucharadita de eneldo

1 cucharada de jugo de limón

Sal y pimienta


Preparación:

Con ayuda de una cuchara quitarle las pepas al pepino, y luego rallarlo con la parte burda de un rayador. Después, verterlo en un bowl cubierto de toallas de cocina, servilletas gruesas o un telar, y exprimirlo hasta sacar la mayor cantidad de agua posible.

En un bowl pequeño, agregar el pepino y el resto de ingredientes. Mezclar con una cucharita y refrigerar hasta servir.

Comments


bottom of page