Pandeyucas encuarentenados
- La Buena Mesa
- 22 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar 2020
La medida tomada por la alcaldía de Bogotá de encuarentenar a la población, para reducir el nivel de contagios del Coronavirus, me cayó como anillo al dedo. Desde que comencé a trabajar he dejado de lado la cocina ya que rara vez estoy en mi casa, y cuando estoy en ella si no estoy trabajando estoy durmiendo. Pero como desde esta semana soy profesora virtual, me he obligado a llevar un horario estricto para destinar unas horas al trabajo y otras al ocio, todo con el fin de no enloquecer.
Antes de comenzar la cuarentena, hice una lista de aquellas cosas que quería cocinar en este tiempo y me equipé con los ingredientes necesarios. Créanme que mi imaginación voló más que lo que la oferta del mercado pudo ofrecerme, pero por fortuna, compré lo "necesario" para divertirme en esta cuarentena (necesario para mí, para los demás es pura añadidura). Dentro de mis compras para estas próximas semanas estuvo: harina de trigo, yucarina, maizena, crema de leche, mantequilla, azúcar, panela, polvo de hornear, bicarbonato, vainilla, chocolate, levadura, pasta de tomate, tomates pelados y huevos. Van a ver, me voy a volver bien juiciosa para subir recetas de todo lo que se me ocurra, tengo muy buenas ideas, y espero las hagan en sus casas.
La receta de hoy la hice porque uno de mis propósitos en este tiempo es dominar la panadería. Ayer traté de hacer un pan esponjoso, como de molde, pero quedó como una ciabatta. No me quejo, quedó muy bueno, pero no fue el ideal. Así que hoy me fui por algo más sencillo: pandeyucas. Hace dos semanas los intenté por primera vez, pero no me quedaron perfectos, en cambio los de hoy, perfectos. Fueron bomba en la casa, les encantaron.
En parte, también hice esta receta porque estos días debemos evitar, en lo posible, la monotonía. Tampoco en cuestiones radicales, no creo que sea necesario armarse desayunos elaborados, sino cambiar pequeñas cositas que marcan la diferencia. No hacer huevos pericos todos los días, cambiarlos por fritos, tibios, duros, revueltos solos, con maíz o con queso. También hacer café, café con leche, chocolate, té o agua de panela. Y claro, cambiar el pan por calados, pandeyucas, galletas o arepa. Son cambios mínimos pero que nos evitan la rutina en estos tiempos de encierro.
No siendo más, les dejo mi receta de pandeyucas.
Pandeyucas

Tiempo de preparación: 15min
Tiempo de cocción: 30min
Porciones: 4-6 (depende del tamaño)
Ingredientes
1 taza de yucarina
2 tazas (250gr) de cuajada o queso campesino
1/4 taza aprox de agua
1 cucharadita de polvo de hornear
3 pizcas de sal
2 cucharadas de mantequilla.
Preparación
Precalientan el horno a 200°
Rallan en queso y en un bowl lo mezclan con la yucarina, polvo para hornear y la sal. Derriten 1 cucharada de mantequilla y se lo echan a la mezcla.
Amasan y van agregando el agua poco a poco hasta que les quede una masa moldeable, que no se pegue en las manos. Si se pasan de agua y les queda muy melcochuda, le echan más Yucarina.
Forman palitos y le dan la forma de pandeyuca: o bastones o medialunas.
Luego, derriten la otra cucharada de mantequilla y los pintan por todas partes. Luego los ponenen en una bandeja o refractaria engrasada y enharinada.
Los meten al horno por unos 30min. Deben quedar doraditos, si sienten que deben sacarlos antes, háganlo. Si, por el contrario, sienten que deben dejarlos más tiempo, también.
Comments