Sí, yo me hago mi propia torta de cumpleaños
- La Buena Mesa
- 22 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Desde hace tres años me declaré en guerra con las tortas realizadas de forma masiva. Me parece que en general tienen sabores muy monótonos, y que cada tienda para ocultarlo, le echa cantidades abismales de arequipe, crema de leche, mermeladas, o alguna nuez. Cualquiera me recomendaría que lo compre en una pastelería fina, pero ¿Para qué? Hoy en día que todo es tan exclusivo, por qué no regalarme a mí misma una torta del sabor que a mi se me ocurra, hacerla única.
Recuerdo que mi primer intento de torta fue de limón y arándanos, su forma fue algo tímida porque me sentí incapaz de poder cortarla a la mitad para echarle crema y después volverla a unir, (una cobarde total). Se veía bastante bajita pero el sabor cumplió mi expectativa. Desde ahí procuro ser más arriesgada con la estética, el sabor, la decoración... con todo. El proceso entero de hacer una torta cada año, que supla mis expectativas, se ha vuelto una manera de reafirmarme que estoy viva.
La torta que les voy a enseñar fue todo un proceso de crecimiento este año, primero, porque me aventuré a hacerla de tres pisos y con cada uno me pasó alguna eventualidad que hizo que además cada uno fuer a único: a uno le eché mucha harina, al siguiente le eché poca leche y al último poco polvo de hornear. Segundo, porque casi no me sale la crema batida por haber comprado una baja en grasa, pero el salvador de Julián me trajo unas normales. Tercero, porque la monté una hora antes de que llegara la gente, muerta del susto porque si la embarraba no había nada que hacer, cuando las anteriores las dejaba listas desde el día antes.
Pero nada de penas, esa torta quedó espectacular. Como llegué a hacerle fue la conjunción de tres recetas en una: la torta está basada en el Hot Milk Sponge Cake de la revista Eating Well, pero adaptada a tres pisos y a un molde de 9 1/2", al ser de tipo sponge es más bien seca pero no es boronosa. El relleno fue mermelada de mora porque, además de que esa mermelada me acuerda a mi abuelita que hacía una espectacular, a mí comer moras me parece delicioso porque son lo mejor del mundo ácido, así que aprovecho cualquier oportunidad para meterla en preparaciones. Y la cubierta fue crema batida, aka crema chantilly, que surgió más por lo práctica que es. No me equivoqué en mi elección este año.
Ahora bien, son muchos los que se han burlado porque a mi nadie me regala una torta, lo cual es antes que nada, una mentira, pero me da aún mas risa porque pienso que pobres ellos que no saben hacerse su propio ponqué. Además, dadas mis altas exigencias en un postre, para qué quiero que me regalen una torta, de esas mal-llamadas clásicas, que muchos tienen ese mismo día en su mesa, ¡Qué falta de originalidad! Así como muchos se compran algo para estrenar ese día, yo me regalo una nueva experiencia culinaria, cada quién que elija lo que más lo haga feliz en su día, ¡¿No?!
Por mi parte seguiré esta tradición que, además de traerme a mí alegría, dejo a mi familia con la barriga llena y el corazón contento. Ahora me queda la difícil tarea de escoger la del próximo año de qué será.

Sponge cake con mermelada de mora

Tiempo de preparación: 2 horas
Tiempo de horneado: 20min cada piso
Porciones: 20 pedazos
HOT MILK SPONGE CAKE
Ingredientes (por piso)
2 cucharadas de mantequilla
1/3 taza de leche
2 huevos
1/3 taza de azúcar
1/2 cucharadita de vainilla
1 pica de sal
3/4 taza de harina de trigo
1 cucharadita de polvo para hornear
Preparación:
Precalentar el horno a 180°.
En una ollita calentar la leche y la mantequilla y revolverlas hasta que estén incorporadas y la mezcla esté tibia pero no hierva. Aparte, en un bowl, batir los huevos con el azúcar, la vainilla y la sal. Luego, verter la mezcla de leche y mantequilla y revolver. Y por último, añadir la harina y el polvo para hornear, mezclar todo muy bien.
Trasladar la mezcla a un molde engrasado y con papel parafinado (opcional), y llevar al horno por 20 min.
Mermelada de mora
Ingredientes
1 libra de mora
1/4 taza de agua
3 cuchardadas de panela pulverizada
Preparación:
En una olla pequeña poner las moras a fuego alto junto con el agua, por 6 min hasta que comience a burbujear y las moras comiencen a desaparecer. Ahí bajar el fuego y comenzar a aplastar las frutas con una pala de madera hasta que desaparezcan por completo, añadir la panela, y revolver. En fuego bajo dejarlas por unos 8 minutos más, hasta que espese. (Revolver de vez en cuando para que no se pegue)
Dejarla enfriar y envasar.
Crema chantilly
Ingredientes
1 bolsa de crema de leche pequeña
3-6 cucharadas de azúcar pulverizada
2 cucharaditas de esencia de vainilla
Preparación:
Con una batidora eléctrica, batir en el nivel más alto la crema de leche por unos 10min, hasta que comience a tomar una consistencia espesa. Sin dejar de revolver agregar el azúcar y la vainilla. Continuar por otros 10min.
MONTAJE (se debe hacer con las tres preparaciones frías o a temperatura ambiente)
Untar el primer piso con tres cucharadas de mermelada y esparcirla, pegar el siguiente piso y repetir el procedimiento. Añadir la crema con ayuda de una pala de plástico o una espátula, procurando llenar todos los espacios. Llevarla a la nevera por media hora.
Contenido nutricional: 150 kcal; carbohidratos: 25.2 gr, grasas: 10.4gr, proteína: 2.6gr.
Comentários