La solución a bananos pichos
- La Buena Mesa
- 17 jun 2019
- 2 Min. de lectura
¿Nunca les ha pasado que tienen muchos bananos en su casa y no saben qué hacer con ellos? Bueno, a mi sí, de hecho me pasa mucho, pero en especial hace unos dos meses fue ya monumental. Llegaron de la finca, unas diez manos de bananos pintones, que en cuestión de días se maduraron. Mi mamá le regaló a sus auxiliares, yo llevé banano todos los días de onces... y nada, no se acababan. Así que me inventé, con mi mente millenial, mi propio challenge, el #LaupriBananaChallenge. Mi reto era gastar los bananos en recetas que la gente me enviara, hice brownies, pancakes, galletas, puddines, tortas... pero confieso que la que más me quedó gustando fue la torta de banano con queso y bocadillo.
Cuando me la recomendaron desconfié bastante, así que le comenté a mi mamá la idea y casi se muere. Me dijo que a ella le parecía deliciosa esa receta pero no la sabía hacer. Así que me atreví a hacerla, busqué una receta y me dispuse a comprar los ingredientes que me faltaban. Eran sencillos, además de los bananos, sólo debía conseguir cuajada, huevos, azúcar y una lonja de bocadillo. Aclaro que, siguiendo mi fiel tradición de no seguir recetas, opté por usar panela en polvo, mi decisión influenciada por mi guerra contra el azúcar refinada. Pero bueno, eso es tema de otro post.
Volviendo a lo que nos incumbe, la receta es botada de hacer, es que no requiere perfección. No, todo lo contrario, con decirles que lo más complicado del proceso es cortar el bocadillo (uno se vuelve una nada). Y el resultado es una torta que sabe a aborrajado, una delicia, ¡¿o no?!. Desde el día en que la hice hasta esta semana, tuve muuuchísimas ganas de repetirla. El papayazo estuvo en que había tres bananos negros, bien feos, en la casa y fue la excusa ideal. No se imaginan lo rica que quedó, además que quedó repleta de bocadillo lo cual me fascinó.
Los consejos que les doy para hacer la torta son, primero, usen bananos maduros, no pintones, aunque no necesariamente deben estar pichos. Lo segundo es que partan el bocadillo sobre un plato con un poco de harina, a medida que lo van picando le untan en las partes pegajosas, así hacen menos desorden. El tercer consejo es la mesura, porque es de carácter adictivo esta torta.
Torta de banano con queso y bocadillo

Tiempo de preparación: 10min
Tiempo de cocción: 45-50min
Porciones: 10
Ingredientes
3 bananos maduros
3 huevos
1/2 taza de panela en polvo o azúcar
1 taza de queso fresco, cuajada o campesino, rallado
1 2/3 taza de harina de trigo (normal o integral)
1 cucharadita de polvo para hornear
1/2 - 2/3 de lonja de bocadillo
Preparación
Precalientan el horno a 180°
En un bowl, machacan los bananos muy bien. Luego le baten los huevos y la panela hasta que se incorporen del todo.
Después, añaden el queso rallado, si quieren echarle más de una taza, lo pueden hacer. Revuelven, agregan la harina y el polvo para hornear, y vuelven a revolver.
Por último, le añaden el bocadillo y mezclan para que quede bien repartido.
Vierten la masa en una refractaria, engrasada y enharinada, y hornean por 45-50min.
Contenido nutricional: 326kcal; carbohidratos: 59.8gr, grasas: 6.5gr, proteína: 7.6gr.
Comentarios