top of page

Hagamos algo fácil... Huevos Cocotte

  • Foto del escritor: La Buena Mesa
    La Buena Mesa
  • 19 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

El título de esta entrada es uno de los comentarios más sarcásticos en mi casa porque, aunque verán que esta preparación es muy fácil de hacer, su complejidad depende del número de comensales. El chiste surgió porque la primera vez que los hicimos fue para un cumpleaños de mi hermana, que tenía alrededor de unos 20-22 invitados, o sea, tuvimos que cocer y pelar casi 50 huevos (en el cálculo 2 por cabeza y algunos que repitan). Sin embargo, son la receta ideal para hacer un desayuno diferente o para hacer parte de un brunch, es un plato que mezcla suavidad, cremosidad y un sabor amargoso, y a veces picante, que los hace supremamente adictivos y deliciosos.


El proceso de los huevos es muy sencillo, sólo hay que cocer huevos hasta que queden duros, pelarlos, abrirlos, cortarlos, sacarles la yema (a un bowl aparte) y poner las claras vacías en una refractaria. En el bowl, aplastar las yemas con un tenedor y mezclarlas con crema de leche y mostaza dijon, esta preparación meterla en una bolsa plástica (o en una manga pastelera si son más pro) y rellenar las claras. Al final, rayarles queso por encima y meter al horno unos 10min…. Fácil ¿o no? La parte que le da la complejidad a esto, que yo no la tildaría de difícil sino de mucha paciencia, es la pelada de los huevos… Ahora ya me entienden por qué el número de comensales es lo que determina qué tan engorroso pueden ser estos huevos, aunque, si son varias las manos en la cocina, ello no debería suponer un problema, a la final cuatro manos pelan más huevos que dos.


De acuerdo con mi papá, que fue quien me enseñó esta receta, estos huevos surgieron de un restaurante en Bogotá que él frecuentaba cuando pequeño –y que aún existe- se llama Cactus, y que los recuerda aún hoy, a pesar de no comerlos ahí desde hace unos 35 años (y revisé la carta del restaurante y parece que los descontinuaron). Según él, eran servidos con pan y en una salsa blanca, tipo bechamel supongo yo, o tal vez holandesa, pero en mi casa nunca los hemos hecho así, y la verdad es que solos son más versátiles, se dejan acompañar de todo: panes, arepas, croissants, frutas, cafés, chocolates, pancakes, etc. Son los huevos perfectos para desayunos de domingo o de festivo, o para querer sorprender a alguien en su cumpleaños, sólo les aconsejo que no se confíen del tiempo, él será su peor enemigo al hacerlos.


 

HUEVOS COCOTTE

Tiempo de preparación: 25min

Tiempo de cocción: 25 min

Porciones: 5


Ingredientes:

10 huevos de gallina

1-2 cucharadas de mostaza dijon

1-2 cucharada de crema de leche (puede ser entera o baja en grasa)

Sal al gusto (dependiendo de la sal de la mostaza)

Queso rallado (paipa, parmesano, tilsit, holandés… o el de su preferencia mientras se derrita)


Preparación:

1- Poner los huevos en olla y llenarla con agua hasta cubrirlos por completo, luego ponerlos a cocer a fuego medio-alto, cuando empiece a hervir [el agua] dejarlos por 10min.

2- Precalentar el horno a 170°

3- Sacarlos y escurrir el agua y ponerlos bajo la llave con agua fría para bajarles la temperatura. Luego, con ayuda de la parte convexa de una cucharita, pegarles por todas partes hasta agrietarlos por completo. Después, pelarlos con las manos, comenzando por la parte más ancha y en forma de espiral (¡O cómo puedan!) lo importante acá es que traten de dejar la clara lo más intacta posible. *Tip: asegúrense de tener las manos mojadas cuando lo hagan y de mojar el huevo si lo ven muy seco, eso hace que despegue más fácil*.

4- Ahora partir los huevos por la mitad, de forma vertical, sacar la yema y ponerla en un bowl, y las claras sobre una bandeja apta para el horno. (Repetir los pasos 3 y 4 hasta completar todos los huevos).

5- En el bowl, aplastar las yemas con un tenedor y agregar la mostaza y la crema de leche. Revolver hasta tener una mezcla cremosa, esparcible y homogénea.

6- En una bolsa plástica, o en una manga pastelera, poner la mezcla y cortarle la punta [a la bolsa] y rellenar muy bien las claras -sean generosos en la cantidad de mezcla que ponen, que es muy común que sobre y después ¿qué se hace con eso?-.

7- Finalmente, poner el queso rallado encima de los huevos, y llevarlos al horno por unos 10-15min.


Contenido nutricional (de dos huevos): 197 kcal; carbohidratos: 1.5 gr, grasas: 13.8 gr, proteína: 14.3 gr.


Commentaires


bottom of page